MARCO TEÓRICO:
El trabajo consiste de una fórmula como base de su argumento, ya que el propósito es poder medir magnitudes más grandes de lo que habitualmente podemos medir mediante estrategias matemáticas.
DEFINICIÓN:
Los teodolitos son un artilugio que sirve para medir, lo hacen de manera óptico-mecánica de manera que se obtienen los ángulos verticales y horizontales con una grandísima precisión. Este instrumento manual y portátil que ayuda mucho a los ingenieros y topógrafos en su trabajo del día a día puede incluso medir el nivel y la distancia de cualquier cosa, eso si, acompañado de otros materiales
MATERIALES:
- 1 transportador grande
- 1 tubo de plástico o cartón
- pegamento
- clavos
- roca
- trípode
UTILIDAD:
El teodolito entra en la categoría de los instrumentos de medición con precisión óptica capaz de ubicar puntos y trazar alineamientos a ciertas distancias. Cumple la función de determinar los ángulos horizontales y verticales de objetos de gran tamaño.
COMO SE USA:
Usar el teodolito es sencillo y va por pasos que vamos a exponer aquí así que si tienes el teodolito a tu lado podrás seguirlos, si no será muy sencillo recordarlos y podrás probarlo más tarde:
1) Escogemos un lugar desde el cual queramos medir un ángulo ya que el punto en el que coloquemos el instrumento marcará la diferencia.
2) Lo siguiente sería regular la altura del teodolito para que puedas ver a través del visor, este punto es importante por la comodidad más que por un desajuste que pueda surgir. De paso también podrás ubicar mejor el enfoque y el lado.
3) Revisamos el teodolito y veremos que en la parte de abajo hay una plomada, con ella adaptaremos y nivelaremos el teodolito hasta que quede perfecto.
4) Toca revisar el visor, en él verás que destaca una línea roja que sirve para indicar cual es la línea que se está midiendo, si no está correcto podrás mover el visor de arriba a abajo hasta dar con el punto exacto que necesitas medir.
PROCEDIMIENTO:
- Colocar el trípode a una distancia considerable de la pared que vamos a medir.
- Con la wincha medir la distancia que existe entre la base del objeto hasta la pared.
- Fijar el tubo hasta el tope de la pared y calcular con el transportador en que ángulo se encuentra.
- Realizar las operaciones respectivas que nos ayudaran a saber cual es la altura de la pared.
IMPORTANCIA:
- El teodolito es importante por que gracias a el poder realizar mediciones de un área a cierta distancia mediante la medida de sus ángulos.
- Otra importancia del teodolito es que se pueden obtener rumbos, ángulos horizontales y verticales, además se puede determinar distancias horizontes, verticales e inclinadas.
PROPÓSITO:
Determinar el ángulo entre dos puntos al apuntar el dispositivo de observación alternativamente a uno y al otro punto, comparando las lecturas en la escala del propio dispositivo o en el riel - regla vertical de medición, que el asistente mantiene a cierta distancia.